Episode 10

full
Published on:

3rd May 2025

Episodio 010 Datos e Informacion - La Red Privada

1. ¿Qué son los Datos?

Los datos son hechos crudos, cifras, símbolos u observaciones sin procesar y sin contexto inherente. Son la materia prima fundamental. Por sí solos, pueden no tener mucho significado.

  • Ejemplos:
  • El número 37 (¿grados Celsius?, ¿edad?, ¿número de casa?)
  • La palabra "rojo" (¿color de un coche?, ¿una alerta?, ¿un equipo?)
  • Una coordenada GPS (32.5149° N, 117.0382° W)
  • Una lista de nombres: ["Ana", "Luis", "Maria"]
  • Registros de clics en un sitio web.

2. ¿Qué es la Información?

La información son datos que han sido procesados, organizados, estructurados o presentados en un contexto determinado para hacerlos útiles y significativos. La información responde a preguntas como "quién", "qué", "cuándo", "dónde". Es el resultado de darle sentido a los datos.

  • Ejemplos (usando los datos anteriores):
  • 37°C es la temperatura actual en Tijuana (contexto añadido al dato 37).
  • El coche involucrado en el incidente era "rojo" (contexto añadido al dato "rojo").
  • Las coordenadas 32.5149° N, 117.0382° W corresponden a la ciudad de Tijuana (interpretación del dato GPS).
  • Ana, Luis y Maria son los clientes que compraron el producto X hoy (organización y contexto añadidos a la lista de nombres).
  • Un informe que muestra que el 70% de los clics en un botón específico provienen de usuarios móviles (análisis de los datos de clics).

3. ¿Por qué nuestros Datos son importantes para Data Brokers y Big Data?

Nuestros datos son extremadamente valiosos para estas entidades por varias razones:

  • Para los Data Brokers (Corredores de Datos):
  • ¿Qué son? Empresas que recopilan datos personales de diversas fuentes (registros públicos, historial de compras, actividad en línea, redes sociales, etc.), los agregan, los analizan y crean perfiles detallados de individuos.


  • ¿Por qué son importantes nuestros datos? Nuestros datos revelan quiénes somos, qué nos gusta, qué compramos, dónde vamos, nuestros hábitos, intereses, situación financiera, estado de salud, etc. Esta información permite a los data brokers:


  • Segmentar audiencias: Agrupar personas con características similares.


  • Vender perfiles: Comercializar estos perfiles a otras empresas (publicistas, aseguradoras, instituciones financieras, partidos políticos) para marketing dirigido, evaluación de riesgos, verificación de identidad, etc.
  • Generar Insights: Vender análisis sobre tendencias de consumo o comportamiento.
  • En resumen: Nuestros datos son el producto que los data brokers compran, refinan y venden.


  • Para Big Data:
  • ¿Qué es? Se refiere a conjuntos de datos extremadamente grandes y complejos (caracterizados por Volumen, Velocidad, Variedad, Veracidad y Valor) que superan la capacidad de las herramientas de procesamiento de datos tradicionales. También se refiere a las tecnologías y técnicas utilizadas para analizar estos grandes volúmenes.


  • ¿Por qué son importantes nuestros datos? Nuestras actividades diarias (navegación web, uso de apps, compras online, interacciones en redes sociales, datos de sensores de nuestros dispositivos) generan una cantidad masiva (Volumen), a una gran velocidad (Velocidad) y en formatos muy diversos (Variedad) de datos.


  • El Valor: Al analizar estos enormes conjuntos de datos agregados (Big Data), las empresas pueden:


  • Identificar patrones y tendencias: Predecir comportamientos de compra, brotes de enfermedades, fluctuaciones del mercado.
  • Personalizar servicios: Ofrecer recomendaciones de productos, contenido personalizado (como en Netflix o Spotify).
  • Optimizar operaciones: Mejorar rutas de logística, gestionar recursos energéticos.\
  • Tomar decisiones informadas: Basar estrategias de negocio en evidencia derivada de datos a gran escala.


  • En resumen: Nuestros datos individuales, sumados a los de millones de otras personas, son el combustible que alimenta los análisis de Big Data para extraer conocimiento y valor a gran escala.

Enlace app Facebook sin Anuncios (Nobook): https://github.com/ycngmn/Nobook/releases/tag/v0.0.3

CONTACTO:

Abre este enlace para unirte al grupo de:

Telegram:

https://t.me/+gy8QoswWW1M2NGIx

WhatsApp:

https://chat.whatsapp.com/CyCMw8juKot7P07xfVfUaz

Web: hectorfe.com

Citas: Presencial, videoconferencia o vía telefónica

https://calendar.app.google/hectorfe

Listen for free

Show artwork for La Red Privada

About the Podcast

La Red Privada
Sin privacidad, la libertad en la red es una ilusión.
¿Alguna vez has sentido que tu privacidad en internet es una ilusión? En "La Red Privada", exploramos los límites entre la libertad digital y la vigilancia constante en un mundo cada vez más conectado.

En este podcast, analizamos cómo las redes, las corporaciones y los gobiernos manejan nuestros datos, y hablamos sobre las herramientas y estrategias para recuperar el control de nuestra privacidad en la era digital. Con un enfoque crítico y una perspectiva rebeldemente curiosa, desentrañamos temas como la ciberseguridad, el espionaje, los derechos digitales y las tensiones entre tecnología y ética.

Cada episodio es un viaje al corazón de la red, donde la libertad y la privacidad se enfrentan a los desafíos de un mundo hiperconectado. Si te interesa la tecnología, el activismo digital y la filosofía detrás de la red, únete a nosotros en "La Red Privada". No todos pueden ver la matriz, pero todos podemos entenderla.

About your host

Profile picture for HECTOR FUENTES

HECTOR FUENTES

Cuento con licenciatura en informática y maestria en tecnologías de la informacion básicamente inteligencia artificial, 40 años de experiencia en el area de.ciber privacidad y ciber seguridad, pero lo más importante es la naturaleza, conocer nuevas amistades y siempre primero Dios.