Episode 5

full
Published on:

29th Mar 2025

Episodio 005 Los navegadores 2025 - La Red Privada

Evolución de Navegadores y Seguridad

1990-2000: Navegadores Iniciales

  • WorldWideWeb (Nexus) (1990): Primer navegador, sin características de seguridad.
  • Mosaic (1993): Popularizó la web gráfica, pero sin protección contra vulnerabilidades.
  • Netscape Navigator (1994): Introdujo SSL para conexiones seguras.
  • Internet Explorer (1995): Dominó el mercado, pero con graves problemas de seguridad.

2000-2010: Mejora en Seguridad

  • Mozilla Firefox (2004): Introdujo extensiones y navegación privada.
  • Google Chrome (2008): Innovó con actualizaciones automáticas y sandboxing para aislar procesos.
  • Safari (2003): Enfocado en usuarios de Apple, con navegación privada desde 2005.

2010-2020: Seguridad Avanzada

  • Tor Browser: Basado en Firefox, permite anonimato mediante la red Tor.
  • Brave (2016): Bloqueo integrado de rastreadores y anuncios.
  • Microsoft Edge (2015): Más seguro que Internet Explorer, con sandboxing y SmartScreen.

2021-2025: Navegadores Privados

  • Brave: Protección avanzada contra huellas digitales y bloqueo de rastreadores.
  • Firefox: Protección contra minería de criptomonedas y rastreo.
  • Safari: Bloqueo de cookies y rastreadores por defecto; ideal para privacidad en macOS/iOS.
  • Vivaldi: Altamente personalizable, con herramientas integradas como bloqueador de phishing.

Vivaldo https://vivaldi.com

Brave https://brave.com

Firefox https://www.mozilla.org/

Tor https://www.torproject.org/download/

Mi contacto: linktr.ee/hfuentese

Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029Va9ntub47XeLL1DcEs1C


Listen for free

Show artwork for La Red Privada

About the Podcast

La Red Privada
Sin privacidad, la libertad en la red es una ilusión.
¿Alguna vez has sentido que tu privacidad en internet es una ilusión? En "La Red Privada", exploramos los límites entre la libertad digital y la vigilancia constante en un mundo cada vez más conectado.

En este podcast, analizamos cómo las redes, las corporaciones y los gobiernos manejan nuestros datos, y hablamos sobre las herramientas y estrategias para recuperar el control de nuestra privacidad en la era digital. Con un enfoque crítico y una perspectiva rebeldemente curiosa, desentrañamos temas como la ciberseguridad, el espionaje, los derechos digitales y las tensiones entre tecnología y ética.

Cada episodio es un viaje al corazón de la red, donde la libertad y la privacidad se enfrentan a los desafíos de un mundo hiperconectado. Si te interesa la tecnología, el activismo digital y la filosofía detrás de la red, únete a nosotros en "La Red Privada". No todos pueden ver la matriz, pero todos podemos entenderla.

About your host

Profile picture for HECTOR FUENTES

HECTOR FUENTES

Cuento con licenciatura en informática y maestria en tecnologías de la informacion básicamente inteligencia artificial, 40 años de experiencia en el area de.ciber privacidad y ciber seguridad, pero lo más importante es la naturaleza, conocer nuevas amistades y siempre primero Dios.