Episode 2

full
Published on:

6th Mar 2025

Episodio 002: Instagram: Algoritmos, Lookism y Salud Mental

  • Funcionamiento Base de los Algoritmos de Instagram (Continuo):
  • Los algoritmos de Instagram personalizan el contenido del feed basándose en las interacciones del usuario (me gusta, comentarios, visualizaciones).
  • El algoritmo prioriza el contenido considerado más relevante para cada usuario, incluyendo publicaciones de amigos cercanos o contenido similar al previamente interactuado.
  • Los algoritmos tienden a promover imágenes visualmente atractivas, lo que puede reforzar estándares de belleza poco realistas.
  • Las publicaciones con más "me gusta" y comentarios son destacadas, influyendo en la visibilidad del contenido.
  • Desarrollo de Tácticas de Manipulación por Creadores de Contenido (Continuo):
  • Algunos creadores comienzan a utilizar palabras clave populares para aumentar la visibilidad.
  • La práctica de comprar seguidores surge como una táctica para inflar artificialmente la popularidad y el alcance.
  • Control y Ajuste de Algoritmos por las Plataformas (Continuo):
  • Las redes sociales, incluyendo Instagram, mantienen el control total sobre sus algoritmos.
  • Las plataformas tienen la capacidad de ajustar los algoritmos para promover ciertos tipos de contenido o influir en la opinión pública.
  • Los algoritmos están diseñados para mantener a los usuarios comprometidos, a menudo promoviendo contenido que genera más interacción.
  • Impacto Creciente en la Percepción del Lookism Femenino (Continuo):
  • Los algoritmos de Instagram priorizan características físicas y estilos de vida específicos, reforzando estándares de belleza poco realistas, especialmente entre las mujeres.
  • La promoción de contenido visualmente atractivo, incluyendo imágenes que muestran más piel, contribuye a estos estándares.
  • Se genera una presión constante para las mujeres por cumplir con estos ideales de belleza promovidos en la plataforma.
  • Aumento de la Comparación Social entre Usuarios (Continuo):
  • La naturaleza de la plataforma fomenta la comparación social entre los usuarios.
  • Las mujeres se ven influenciadas por las imágenes idealizadas de otras, lo que puede afectar su autoestima.
  • La necesidad de aprobación social lleva a algunas usuarias a publicar contenido que se alinea con lo popular, sacrificando potencialmente su autenticidad.
  • Manifestación de Efectos Negativos en la Salud Mental (Continuo):
  • La exposición constante a estándares de belleza poco realistas a través de los algoritmos puede afectar la autoestima y la salud mental de las mujeres.
  • La comparación social exacerbada por la plataforma puede llevar a problemas de salud mental como ansiedad y depresión.
  • Estudios comienzan a mostrar la correlación entre el uso excesivo de Instagram y problemas de salud mental, intensificando los efectos del lookism.
  • Surgimiento de Estrategias para Mitigar los Efectos Negativos (En Desarrollo):
  • Se promueve la conciencia crítica sobre el contenido consumido en redes sociales y cómo este puede ser manipulado por los algoritmos.
  • Se recomienda un uso responsable de las redes sociales, incluyendo limitar el tiempo de uso.
  • Se sugiere seguir cuentas que promuevan la autenticidad y el bienestar como una alternativa a los estándares idealizados.
  • Se enfatiza la importancia de buscar apoyo profesional para aquellos que experimentan problemas de salud mental relacionados con el uso de redes sociales.
  • Se desarrollan iniciativas como podcasts para educar y concienciar sobre los efectos de las redes sociales en la salud mental y ofrecer soluciones prácticas.

Visítame en mis redes sociales

linktr.ee/hfuentese

Listen for free

Show artwork for La Red Privada

About the Podcast

La Red Privada
Sin privacidad, la libertad en la red es una ilusión.
¿Alguna vez has sentido que tu privacidad en internet es una ilusión? En "La Red Privada", exploramos los límites entre la libertad digital y la vigilancia constante en un mundo cada vez más conectado.

En este podcast, analizamos cómo las redes, las corporaciones y los gobiernos manejan nuestros datos, y hablamos sobre las herramientas y estrategias para recuperar el control de nuestra privacidad en la era digital. Con un enfoque crítico y una perspectiva rebeldemente curiosa, desentrañamos temas como la ciberseguridad, el espionaje, los derechos digitales y las tensiones entre tecnología y ética.

Cada episodio es un viaje al corazón de la red, donde la libertad y la privacidad se enfrentan a los desafíos de un mundo hiperconectado. Si te interesa la tecnología, el activismo digital y la filosofía detrás de la red, únete a nosotros en "La Red Privada". No todos pueden ver la matriz, pero todos podemos entenderla.

About your host

Profile picture for HECTOR FUENTES

HECTOR FUENTES

Cuento con licenciatura en informática y maestria en tecnologías de la informacion básicamente inteligencia artificial, 40 años de experiencia en el area de.ciber privacidad y ciber seguridad, pero lo más importante es la naturaleza, conocer nuevas amistades y siempre primero Dios.